jueves, 30 de octubre de 2025

Esto es lo que os dicen los antiguos alumnos y alumnas: (un homenaje al Rey Alabez):

 

Un recuerdo, dedicado a aquellos que pasaron por el Rey Alabez...

 

 

“Hay que estudiar todos los días un poco, si quieres llegar a lo que tú quieras. Hay que tener un buen comportamiento, que ya no estáis en el colegio” 

(Antonio García García. 4º de Diversificación. Curso 15-16)

 

“Estudia como mínimo dos horas al día, y auméntalas si no son suficientes. Consulta con tus compañeros lo dado en clase, si faltas algún día. Respeta a tus compañeros, y a los profesores y a la propiedad del colegio. No dejes tus deberes para el último día. No te estreses por el tiempo, con planificación, podrás hacerlo todo.”

 (Pedro García Alonso. 4º de Diversificación. Curso 15-16)

 

“Para los nuevos alumnos que vengan ... les recomiendo que se porten bien, que les garantizo que estarán muy bien si se comportan. Los profes son buenos, te ayudan con gusto si tienes dudas y el ambiente es bueno. La directora es muy estricta, así que mucho cuidado que como lieis uno bueno, os vais a enterar. Podréis organizar juegos en el recreo, así o podréis divertir un poco de las competencias entre equipos. Los profes os pueden ayudar así que no dudéis en pedirles ayuda” 

(Gabriel Vladut. 3º PMAR. Curso 15-16)

 

“Pues que estudien, no pierdan el tiempo. Que respeten a los alumnos y a los maestros. No perdáis el tiempo gastando o haciendo tonterías con los amigos en clase” 

(Rafael de Jesús Morillo. 3º PMAR. Curso 15-16)

 

“Estudiar lo máximo que puedan. Respetar a la gente. No meterse en líos. Que lo paséis bien”

 (Cheick Diene. 3º PMAR. Curso 15-16)

 

“Si estudias, tienes que hacerlo un mínimo de dos horas. Si no, suspenderás. Levanta la mano si quieres hablar. No fumes, ni pegues o te pueden poner un parte más expulsión” 

(Alex Ferrer. 4º de Diversificación. Curso 15-16)

 

“No te dejes guiar por los demás porque si haces eso, llegará un momento en el que puedes quedarte estancado en un mismo curso y ver cómo tus compañeros pasan al siguiente. Estudia, ya lo agradecerás al ver el título de la ESO. No pienses que el Instituto es sólo estudiar. Es compañerismo y eso con el estudio es igual al aprobado”.

 (Daniel Villarroya. 4º de Diversificación. Curso 15-16)

 

“No creas que eres amigo de los profesores sin excepción. Aprovecha todas las oportunidades que te puedan ofrecer, como Diver (no es lo que se rumorea que es para tontos, etc…) Estudia todos los trimestres en todas las materias. No te la juegues en el último trimestre”

(Gilbert Salatiel Acosta. 4º de Diversificación. Curso 15-16)

 

“No hacer tonterías en el Instituto. Respetar a los profesores. Dedicar mucho estudio a las materias que resulten difíciles porque si no, no se podrá aprobar y habrá que ir a septiembre y estudiar en verano no es divertido” 

(Anthony Alexander Chuqui. 4º de Diversificación. Curso 15-16)

 

viernes, 19 de septiembre de 2025

ARRANCANDO

Curso escolar | CEIP Principe de Asturias 

Hola a todos, hola a todas:


Arrancamos. Un curso más. Vamos dejando atrás los restos del verano y los recuerdos del curso pasado y comenzamos un curso nuevo.

Habrá gente nueva (haced el favor de ser empáticos y acogedlos como os gustaría que os acogieran a vosotros en un lugar desconocido), profes nuevos (lo mismo digo: están aquí para ayudaros o ayudar a vuestros compañeros y amigas, de manera que evitad cualquier comportamiento que perjudique esa misión) y -si os lo trabajasteis- un curso más arriba, más difícil, que hay que superar.

Es una labor de todos, así que a ello. Recordad: el instituto es vuestra herramienta para construir vuestro futuro. Pedid ayuda. Organizaos. Participad. 

Ánimo a todos y a todas. Vamos a lograrlo

viernes, 31 de enero de 2025

Convocadas las pruebas libres para la obtención del graduado en ESO para 18 años.

 


 
Hola a todos y a todas:
 
Si tienes 18 años o los vas a cumplir a lo largo de 2025 y aún no has conseguido tu graduado en ESO, esta noticia te interesa...
 
La Junta de Andalucía ha convocado de nuevo plazo de solicitud de inscripción a las pruebas libres para obtener el graduado en secundaria. 
 
Requisito principal: tener 18 cumplidos o cumplirlos a lo largo de este año 2025.
 

La fecha de solicitud para la primera convocatoria del 5 de Abril es del 3 al 17 de febrero.

La fecha de solicitud para la segunda convocatoria del 14 de junio es del 7 al 25 de de abril.

 
 

Naturalmente, hay que prepararlo y saber bien en qué consiste.

 
Consta de 3 partes. Cada una de ellas dura unas 2 horas. 
 
 
-Parte del ámbito científico-tecnológico
-Parte del ámbito social
-Parte del ámbito de la comunicación.

Habrá dos convocatorias: el día 5 de abril y el 14 de junio. 
Podréis examinaros en junio de las partes que no aprobéis en abril (aunque tendréis que hacer una nueva solicitud en sus plazos)


Podéis ampliar información sobre la convocatoria, calendario y fechas si pulsáis AQUÍ
 
Podéis encontrar materiales para la preparación de esas pruebas (versión online o disponible para descargas) si pulsáis AQUÍ
 
Podéis encontrar modelos de exámenes de cursos anteriores si pulsáis AQUÍ

Un saludo

Juan (Podéis consultar cualquier duda  en el Departamento de Orientación)



miércoles, 29 de enero de 2025

Convocatoria de solicitud de plazas en residencias escolares y escuelas hogar para el curso 2025-26


Recordatorio para aquellos o aquellas a quienes os pueda interesar, si tenéis previsto continuar estudios fuera de vuestra localidad de residencia.
 
Entre el 1  y el 31 de marzo estará abierto el plazo para solicitar admisión en residencias escolares o escuelas hogar para el curso 2025 - 2026

El plazo de presentación de solicitudes será el comprendido entre los días 1 y 31 de marzo, ambos inclusive.
 
El modelo de solicitud puede obtenerse en las residencias incluidas en los anexos I y II de la convocatoria y descargarse también de AQUÍ
 
También estará disponible el listado de residencias y escuelas hogar disponibles así como información sobre la normativa reguladora de la convocatoria. Es de especial interés el decreto regulador que podéis consultar AQUÍ
Resultado de imagen de Imágenes residencias escolares




Esta convocatoria está dirigida a alumnos y alumnas que os encontréis en alguna de las siguientes situaciones:

- Que no podáis asistir diariamente a un centro público o privado concertado que imparta los estudios que deseáis cursar, por la lejanía de vuestro domicilio y la imposibilidad de prestación gratuita del servicio de transporte.

-Que pertenezcáis a familias que, por motivos de trabajo o por su profesión, pasen largas temporadas fuera de su lugar de residencia.

-Que pertenezcáis a familias en situación de dificultad social extrema, riesgo de exclusión que repercuta gravemente en la escolarización.

Resultado de imagen de Imágenes residencias escolares-Que seáis hijos o hijas de mujeres atendidas en centros de acogida para mujeres víctimas de violencia de género.

-Que necesitéis ser residentes para compatibilizar estudios de educación secundaria con enseñanzas profesionales de música y danza

-Que para vuestra progresión deportiva necesitéis el acceso a una residencia escolar para hacer compatible la escolarización con la práctica del deporte en el que hayáis sido seleccionados por un club o entidad deportiva de categoría superior que participe en competiciones oficiales.

Como podéis ver es muy conveniente valorar la posibilidad de solicitar plaza en una de estas residencias especialmente si es el caso de que vuestros hijos e hijas tengan la necesidad de estudiar en otra localidad.



miércoles, 8 de enero de 2025

Está a punto de abrirse la convocatoria de las pruebas de acceso a Ciclos Formativos

Hola a todos y a todas los que podáis estar interesados:

Si tienes ya 17 años o los vas a cumplir durante el año 2025 y no tienes la ESO o no estás muy seguro de que la puedas tener,  puedes presentarte a las pruebas de Acceso para los Ciclos Formativos. 

Igualmente, si tienes ya los 19 o los vas a cumplir durante 2025 y no tienes el bachillerato o un título de FP de Grado Medio, puedes presentarte a las pruebas de Acceso para los Ciclos Formativos de Grado Superior.

 LA CONVOCATORIA DEL PLAZO DE SOLICITUD SE ABRIRÁ DEL 13 AL 24 DE ENERO.

 

EL CALENDARIO PREVISTO PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS ES EL SIGUIENTE:

Hito

Plazo

Plazo de inscripción convocatoria

Del 13 al 24 de enero de 2025

Admitidos provisional                                            10 de febrero
Reclamaciones Del 11 al 13 de febrero
Admitidos definitivo         17 de febrero

Realización de las pruebas

Entre el 1 y el 30 de abril de 2025


Resultados provisionales
2 mayo
Resultados definitivos    
9 mayo

El listado definitivo de admitidos será publicado el día 17 de febrero de 2025 e indicará, para las personas admitidas:
- Centro examinador.
- Exenciones de ámbitos, partes o ejercicios de la prueba, así como los motivos de
exención.
- Días y horario, en los que la persona admitida realizará la prueba, dentro del plazo
del 1 al 30 de abril de 2025.

Se trata de un examen (con tres partes, correspondientes con tres ámbitos de conocimiento, de una hora de duración cada una) que, en el caso de ser aprobado, permite continuar tus estudios cursando el Ciclo Formativo de Grado Medio de tu elección.

Podéis acceder a la convocatoria si pulsáis AQUÍ

Puedes encontrar información sobre esta interesante opción si pulsas AQUÍ. Incluye la posibilidad de consultar y decargar los modelos de ejercicios de años anteriores.

Puedes encontrar información sobre los centros en los que se realiza esa prueba si pulsas AQUÍ

Con tu clave IAnde o si eres usuario de la aplicación Cl@ve, podréis, una vez abierto el plazo realizar la solicitud de forma totalmente telemática. 

También puedes cumplimentarla, e imprimirla para su presentación física en el centro elegido o en la Delegación Territorial para que tu solicitud tenga validez.

NO dejéis de valorar esta interesantísima opción.

 

Educación ofertará cinco nuevos ciclos de Formación Profesional en Jaén |  Hora Jaén 

martes, 3 de diciembre de 2024

Ya está disponible el programa ORIENTA 2024 2025

Hola de nuevo a todos, chicos y chicas, en especial a los que estáis en 3º y 4º de ESO. Estamos muy interesados en que comencéis cuanto antes vuestras investigaciones y reflexiones sobre lo que deseáis ser el día de mañana. Para ello, vais a precisar mucho usar herramientas como ésta:


 

Una vez más, con el fin de que podáis acceder desde este blog, para que podáis entrar desde los ordenadores del aula de informática, desde vuestros ordenadores en casa e incluso desde vuestros móviles o tablets queremos poner a vuestra disposición la edición actualizada del programa ORIENTA.


Como ya sabéis (o como veréis si sois nuevos en su uso), se trata de una herramienta muy fácil de usar, actualizada, que os permitirá, jugando, investigar sobre vuestras aficiones, intereses y habilidades para poder ir "probando" algunos de los diferentes caminos educativos que os ofrece el sistema escolar para que alcancéis cualquiera que sea la meta o el plan de vida que vayáis construyendo.
 
Curiosead mucho.  
 
 
Curiosead con vuestros padres, madres, hermanos mayores, amigos o profes. Se trata de hacer planes sobre lo que querríais hacer algún día.
Sobre vuestros sueños.

Los chicos y chicas de 3º y 4º de ESO vais a encontrar:

Cuestionarios que os  ofrecen una Orientación sobre vuestro futuro académico y profesional:
  • El primero aconseja sobre qué Bachillerato de los contemplados en la nueva ley elegir
  • El segundo sobre qué Título de Formación Profesional de Grado Medio.
  • Y el tercero sobre si hacer Bachillerato o F.P. de G.M.
  • Reflexión sobre las dificultades propias de su aprendizaje, tales como:
  • Hábitos de estudio, memorización, realización de esquemas.
  • Atención y concentración, Motivación...

3. Cuestionario sobre Profesiones

  • Más de doscientas profesiones
  • Agrupadas internamente en veinte categorías en base a intereses profesionales, sectores y nivel de producción.
  • Estudios exigibles.
  • Con un sencillo cuestionario.

Itinerarios

Desde 4º de ESO a los estudios superiores.
Se visualizan de forma gráfica e interactiva: basada en botones que, al pulsarlos, abren ventanas explicativas.

Más tarde, cuando tengáis que elegir por dónde queréis continuar vuestros estudios, esa investigación os será de mucha utilidad.


Este curso sigue estando a vuestra disposición la versión en línea, desde cualquier dispositivo (móvil, tablet, pc...) a la que podéis acceder si pulsáis AQUÍ

Un saludo. Esperamos que os resulte muy útil.

Y es que es normal que vayáis teniendo dudas. 
 
No dudéis en consultarlas con vuestros tutores y tutoras o directamente a Juan, en el Departamento de Orientación.

Y, sobre todo, nunca os digáis a vosotros mismos: "Eso no puedo".

;)