
Si pulsáis AQUÍ. podréis acceder al calendario de días y horas de las diferentes pruebas que tendrán lugar durante el mes de junio.
Como novedades más importantes respecto a lo que ya conocéis, tendríamos que señalar que se han modificado algunos aspectos relativos al acceso desde Ciclos Formativos que quedaban pendientes de regulación desde el curso pasado, ya que se ha determinado el contenido de la fase específica de la prueba de acceso que podrán realizar quienes estén en posesión de un título de técnico superior de formación profesional, técnico superior de artes plásticas y diseño o de técnico deportivo superior y equivalentes. Podéis acceder al BOE donde se recoge la normativa si pulsáis AQUÍ. El mismo queda constituido por el "currículo de materias de modalidad de segundo de bachillerato" (cita textual de la disposición).
Como ya se señaló el curso pasado, quedan igualados el cupo de estudiantes procedentes de bachillerato y de FP, ordenándose las solicitudes por la nota de admisión obtenida.
También para la admisión de alumnado procedente de FP, queda establecido que la nota de admisión se obtendrá de la siguiente fórmula = NMC + a (M1) + b(M2), donde NMC es la nota media del Ciclo Formativo, a y b son los parámetros de ponderación de las materias de la fase específica (pueden oscilar entre 0,1 y 0,2 y podéis descargar el cuadro completo de ponderaciones de la UCLM si pulsáis AQUÍ); y M1 y M2 son las dos mejores calificaciones de dos ejercicios superados (materias de modalidad de segundo de bachillerato) de la fase específica que proporcionen mejor nota de admisión. Cada estudiante podrá examinarse de un máximo de cuatro ejercicios.
Esperamos que toda esta información os sea de muchísima utilidad.
Sal U2
No hay comentarios:
Publicar un comentario