martes, 3 de diciembre de 2024

Ya está disponible el programa ORIENTA 2024 2025

Hola de nuevo a todos, chicos y chicas, en especial a los que estáis en 3º y 4º de ESO. Estamos muy interesados en que comencéis cuanto antes vuestras investigaciones y reflexiones sobre lo que deseáis ser el día de mañana. Para ello, vais a precisar mucho usar herramientas como ésta:


 

Una vez más, con el fin de que podáis acceder desde este blog, para que podáis entrar desde los ordenadores del aula de informática, desde vuestros ordenadores en casa e incluso desde vuestros móviles o tablets queremos poner a vuestra disposición la edición actualizada del programa ORIENTA.


Como ya sabéis (o como veréis si sois nuevos en su uso), se trata de una herramienta muy fácil de usar, actualizada, que os permitirá, jugando, investigar sobre vuestras aficiones, intereses y habilidades para poder ir "probando" algunos de los diferentes caminos educativos que os ofrece el sistema escolar para que alcancéis cualquiera que sea la meta o el plan de vida que vayáis construyendo.
 
Curiosead mucho.  
 
 
Curiosead con vuestros padres, madres, hermanos mayores, amigos o profes. Se trata de hacer planes sobre lo que querríais hacer algún día.
Sobre vuestros sueños.

Los chicos y chicas de 3º y 4º de ESO vais a encontrar:

Cuestionarios que os  ofrecen una Orientación sobre vuestro futuro académico y profesional:
  • El primero aconseja sobre qué Bachillerato de los contemplados en la nueva ley elegir
  • El segundo sobre qué Título de Formación Profesional de Grado Medio.
  • Y el tercero sobre si hacer Bachillerato o F.P. de G.M.
  • Reflexión sobre las dificultades propias de su aprendizaje, tales como:
  • Hábitos de estudio, memorización, realización de esquemas.
  • Atención y concentración, Motivación...

3. Cuestionario sobre Profesiones

  • Más de doscientas profesiones
  • Agrupadas internamente en veinte categorías en base a intereses profesionales, sectores y nivel de producción.
  • Estudios exigibles.
  • Con un sencillo cuestionario.

Itinerarios

Desde 4º de ESO a los estudios superiores.
Se visualizan de forma gráfica e interactiva: basada en botones que, al pulsarlos, abren ventanas explicativas.

Más tarde, cuando tengáis que elegir por dónde queréis continuar vuestros estudios, esa investigación os será de mucha utilidad.


Este curso sigue estando a vuestra disposición la versión en línea, desde cualquier dispositivo (móvil, tablet, pc...) a la que podéis acceder si pulsáis AQUÍ

Un saludo. Esperamos que os resulte muy útil.

Y es que es normal que vayáis teniendo dudas. 
 
No dudéis en consultarlas con vuestros tutores y tutoras o directamente a Juan, en el Departamento de Orientación.

Y, sobre todo, nunca os digáis a vosotros mismos: "Eso no puedo".

;)

sábado, 15 de junio de 2024

ABIERTO el plazo de ADMISIÓN EN EL CURSO DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO



Hola:

Desde el día 15  y HASTA EL 1 de JULIO

  ESTÁ ABIERTO el plazo de solicitud para el curso de acceso a Ciclos Formativos.
Resultado de imagen de Acceso a ciclos formativos
¿Qué es?

Si no tienes el graduado en ESO ni tampoco otros requisitos de acceso a la Formación Profesional de Grado Medio, la Junta de Andalucía te ofrece una nueva vía para que puedas entrar y continuar tu formación en un campo profesional de tu interés:

Se trata del curso de acceso a CFGM. 

Su principal novedad es que quienes lo aprueben, podrán participar directamente en el procedimiento de admisión para acceder a cualquier Ciclo Formativo de Grado Medio sin tener que aprobar ninguna prueba de acceso adicional.

No obstante, si realizáis el curso y no lo aprobáis, siempre podréis presentaros a las pruebas de acceso tradicionales.

El curso se compone de tres grandes asignaturas llamadas "Ámbitos".

-Ámbito de Comunicación. (Con contenidos de Lengua y Literatura castellana e Inglés)
Ámbito Social (Con contenidos de Geografía e Historia, Economía e Iniciación a la Actividad Emprendedora)
Ámbito Científico Tecnológico (Con contenidos de Matemáticas Académicas, Matemáticas Aplicadas, Biología y Geología, Física y QUímica y Tecnología)

Tiene una duración de 600  horas  (un curso académico con jornadas lectivas de 4 horas diarias)

Y se prueba si superas los tres ámbitos.

Si no, los ámbitos que hayas aprobado se guardarán para futuras convocatorias y para las pruebas libres de acceso a los CFGM 


Podéis acceder a la Secretaría Virtual para hacer la solicitud si pulsáis AQUÍ
Y, finalmente, podréis acceder a toda la información sobre los cursos, convocatorias, plazos y requisitos AQUÍ

Requisitos

Tienes que cumplir 17 años o más el año de finalización del curso.
No tienes que poseer ningún otro requisito que permita el acceso a los CFGM (Graduado en ESO, Prueba de acceso aprobada, etc...)


Las personas que no sean admitidas quedarán en lista de espera para ocupar las vacantes que pudieran producirse. 


Puede ser una vía muy, pero que muy interesante que os puede permitir recuperar algo del tiempo perdido...

Un saludo y ánimo.

martes, 11 de junio de 2024

ABIERTO el plazo de solicitudes de admisión para los Ciclos Formativos en Andalucía para el curso 24/25



 

Hola a todos y a todas:

Como ya os comentamos, desde el 15 de junio y hasta el 1 de julio de 2024 (Inclusive) estará abierto el plazo para la solicitud de admisión en los Ciclos Formativos (Grado Medio y Grado Superior) en Andalucía.


A partir de la apertura del plazo, podréis consultar la oferta completa (por familias profesionales, por provincias) si pulsáis AQUÍ y AQUÍ (Oferta completa)

Podréis acceder al trámite de la SOLICITUD telemática para el Grado Medio si pulsáis AQUÍ  y para el Grado Superior si pulsáis AQUÍ 
 
Es posible cumplimentar la solicitud y presentarla online. Quedará automáticamente registrada y será válida si disponéis de cualquiera de las siguientes claves telemáticas:

- Clave IANDe (Identificador Educativo Andaluz)
-Identificador Cl@ve
-Certificado digital o DNIe

O podéis completar la solicitud online sin identificador, imprimirla y presentarla en el primer centro de vuestra elección o en la Delegación Territorial que os corresponda para que tenga validez. (No valdrá hasta que la presentéis).
 
Alumnado de 4 º ESO: es posible ir abriendo el trámite, rellenando la solicitud y hablando con vuestras familias acerca de lo que queréis elegir y dónde. De esa forma ahorraréis tiempo, ya que, como no dispondréis de vuestra nota hasta el día 25 de junio, en realidad sólo vais a tener cinco días para la presentación de la solicitud.
Alguno menos si la queréis pedir en Murcia, cuyo plazo ya está abierto y al que podéis acceder si pulsáis AQUÍ
 
 
Recordad: 
 
Podéis acceder a la normativa que regula el procedimiendo de admisión si pulsáis AQUÍ
 
El procedimiento de admisión no se basa en la prisa por presentar la solicitud. Podéis meditarla, pensarla y presentarla hasta el último día. Sólo se tendrá en cuenta la última solicitud que presentéis.
 
Otra cosa: se recomienda que siempre hagáis CLIC en la casilla de "Oferta parcial complementaria". De esa manera aumentaréis las posibilidades de ser admitidos para el curso que viene.
 
Otra cosa más: Si sois admitidos, una vez publicada la lista DEFINITIVA de admisiones, NO SE OS PUEDE OLVIDAR HACER LA MATRÍCULA dentro del plazo.
 
Un saludo y ánimo. El futuro está ahí delante.