La Consejería de Educación abrió ayer, 1 de mayo, el plazo para la
presentación de solicitudes de admisión correspondiente al curso 2018/19
para las enseñanzas artísticas superiores de Música, Danza, Arte
Dramático y Diseño.
Puedes encontrar información sobre estas enseñanzas si pulsas AQUÍ.
Puedes acceder a la normativa reguladora del acceso a las Enseñanzas Artísticas Superiores si pulsas AQUÍ.
Los interesados e interesadas pueden acceder al Portal de la Escolarización donde
está recogida toda la información sobre estas enseñanzas así como la
normativa que regula el proceso de escolarización y el impreso de
solicitud que se podrá presentar telemáticamente o presencialmente en
los propios centros. El plazo permanecerá abierto hasta el 31 de mayo.
Solicitud de admisión en ciclos formativos de artes plásticas y diseño en Escuelas de Arte.
Infórmate en la Escuela de Arte más próxima, en la Delegación Territorial de Educación, en www.juntadeandalucia.es/educacion o en el teléfono: 900 848 000
ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS
Puedes acceder al impreso de solicitud si pulsas AQUÍ
Para acceder al grado medio o superior de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño será necesario superar la prueba de acceso o acreditar las circunstancias por las que la persona aspirante está exenta de realizar dicha prueba, la cual se realizará de conformidad con lo establecido en la Orden de 17 de abril de 2008, por la que se regulan la convocatoria, estructura y organización de las pruebas de acceso a ciclos formativos de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño. Podrán participar en las referidas pruebas, exclusivamente, las personas solicitantes que hayan presentado la correspondiente solicitud de admisión en el plazo establecido y cumplan los requisitos de acceso. El correspondiente impreso de solicitud, disponible en la web www.juntadeandalucia.es/educacion, será facilitado gratuitamente por las escuelas de arte a la persona solicitante que así lo requiera. En la admisión del alumnado en los ciclos formativos de artes plásticas y diseño se tendrá en cuenta lo siguiente:
a) El 50% de las plazas escolares se destinará al alumnado que, reuniendo los requisitos académicos, acceda al ciclo formativo mediante la superación de la prueba específica de acceso. b) El 30% de las plazas escolares se ofertará al alumnado que, reuniendo los requisitos académicos, se acoja al supuesto de exención de la prueba específica de acceso. c) El 20% restante se destinará a las personas solicitantes que, careciendo de los requisitos académicos, superen la prueba de acceso.
Plazo de presentación de solicitudes:
Del 1 al 31 de mayo, para quienes deban realizar las pruebas de acceso. Del 1 al 20 de junio, para quienes estén exentos de realizar la prueba.
Convocatoria de junio: 22 de junio: Publicación de la relación de personas aspirantes que deben efectuar pruebas y de exentos de la prueba de acceso. Del 25 al 29 de junio: Celebración de las pruebas de acceso. 29 de junio: Publicación de la Resolución de admisión. Del 1 al 10 de julio: Plazo de matriculación.
Plazo de presentación de solicitudes: Del 1 al 7 de septiembre (en caso de que hubiese vacantes).
Convocatoria de septiembre: 7 de septiembre: Publicación de la relación de personas aspirantes que deben efectuar las pruebas y de exentos de la prueba de acceso. 10 de septiembre: Celebración de las pruebas de acceso. 17 de septiembre: Publicación de la Resolución de admisión. 18 y 19 de septiembre: Plazo de matriculación.
Plazo de matriculación: Del 1 al 7 de septiembre, para aquel alumnado cuya promoción depende del resultado de la convocatoria extraordinaria de septiembre.
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE DISEÑO
En las escuelas de arte que se relacionan a continuación, se imparten con carácter experimental, las enseñanzas artísticas superiores de diseño en las siguientes especialidades:
Diseño Gráfico: E.A. de Jerez de la Frontera (Cádiz) E.A. “Mateo Inurria”, de Córdoba E.A. de Granada E.A. “José Nogué”, de Jaén E.A. “San Telmo”, de Málaga E.A. “Sevilla”, de Sevilla
Diseño de Interiores: E.A. “Almería”, de Almería E.A. de Jerez de la Frontera (Cádiz) E.A. “Sevilla”, de Sevilla
Diseño de Moda: E.A. de Cádiz E.A. de Granada E.A. “San Telmo”, de Málaga
Diseño de Producto: E.A. “León Ortega”, de Huelva